24/10/08

Diario de a bordo (2)





El
14 de Diciembre de 1911, Ronald Amundsen alcanzó el Polo Sur. Ernest Shackleton, decepcionado, tiene que encontrar un nuevo objetivo, una nueva aventura. Atravesará el continente a pie, pasando sobre el polo, lo que supone una marcha de 3300 km. El 1 de agosto de 1914 parte de Inglaterra en un barco con el acertado nombre de Endurance (Resistencia). Con él se embarcaron 28 hombres, entre ellos Frank Worsley y Frank Wild. Todos ellos vivirían una de las aventuras más duras de la historia de la exploración polar, y puede que de toda la Historia con mayúsculas.

La Expedición Imperial Trans-antártica partie de Londres con el objetivo de atravesar la Antártida desde un lugar cercano a la Bahía Vahsel, al sur del Mar de Weddell, alcanzar el Polo Sur y continuar hasta la Isla de Ross en el extremo opuesto del continente.

El Endurance atrapado en el hielo, fotografía de Frank Hurley
El Endurance atrapado en el hielo, fotografía de Frank Hurley

El objetivo de la misión tiene que ser abandonado cuando el barco Endurance queda atrapado en el hielo cerca de su destino en la Bahía Vahsel. Más tarde sería destrozado, aplastado por los bloques de hielo que lo aprisionaban, lo que obliga a la tripulación del barco y los miembros de la expedición a realizar un viaje épico en trineo atravesando el helado Mar de Weddell y posteriormente en bote hasta la Isla Elefante, en el archipiélago de las Islas Shetland del Sur. Una vez allí, reconstruyeron uno de sus pequeños botes y Shackleton acompañado de otros cinco hombres navegará hasta la isla San Pedro, en las Georgias del Sur en busca de ayuda. Este viaje, realizado a finales del otoño Antártico (abril-mayo), embarcados en un bote de tan sólo 6,7 metros de eslora (el James Caird), a través del Paso Drake hasta San Pedro, era arriesgadísimo y posiblemente no tenga rival en la historia de la navegación. Tocan tierra en la costa sur de la isla y atravesaron la cordillera que la recorre como si fuera su espina dorsal, en 36 horas en un igualmente notable viaje (habría que destacar que el interior de la isla aún no había sido cartografiado). En su diario Shackleton describe la experiencia alucinatoria de sentirse acompañados por un desconocido durante esta marcha, lo que daría lugar a una famosa referencia literaria en el poema La tierra baldía de T.S. Eliot:

When I count, there are only you and I together

But when I look ahead up the white road

There is always another one walking beside you

Los 22 hombres que habían permanecido en la Isla Elefante fueron rescatados por Shackelton, que llegó a Punta Arenas, en el mes de julio, y luego de infructuosas gestiones ante la Marina británica, logró que le prestaran el buque chileno Yelcho, con el que llegó a isla Elefante el 30 de agosto de 1916, tras otros tres intentos fallidos a causa de las pésimas condiciones meteorológicas. Dado que toda la tripulación del Endurance sobrevivió, las decisiones de Shackleton en esta ocasión continuan siendo puestas como modelo de liderazgo en condiciones extremas.

Hay un dicho que cualquier aventurero conoce: "Para conductor científico, denme ustedes a Scott; para viajar veloz y eficientemente, Amundsen; pero cuando uno se encuentra en una situación desesperada, cuando parece que no hay salvación, conviene arrodillarse y pedir a Dios que le envíe a Shackleton.




No hay comentarios: